En la planta de procesamiento de Grupo La Joya, aplicamos estrictos protocolos de seguridad y control de calidad en cada etapa, desde la trituración hasta la refinación, asegurando la máxima recuperación del oro con responsabilidad ambiental y eficiencia operativa.

En Grupo La Joya, contamos con personal altamente calificado que impulsa una minería responsable y de alto nivel para el Perú y el mundo.

Grupo La Joya impulsa un albergue para menores afectados por la minería ilegal, demostrando que una minería responsable puede cambiar realidades.

En nuestra unidad de acopio, garantizamos un manejo preciso del mineral aurífero mediante procesos de recepción, pesaje, muestreo y clasificación bajo estrictos estándares de calidad y trazabilidad. Así, aseguramos una gestión transparente y confiable desde el primer momento del proceso productivo.


Grupo La Joya: Más que Minería
Con más de 10 años de experiencia, Grupo La Joya se ha consolidado como un consorcio minero líder en Perú, especializado en el acopio y procesamiento de minerales, transformando recursos en barras de oro y plata en nuestra Planta de Beneficio en La Joya, Arequipa.
Indicadores de Éxito
En Grupo La Joya, nuestro crecimiento y éxito se reflejan en diversas métricas que destacan nuestro compromiso con la excelencia y la sostenibilidad en la industria minera. Presentamos algunos datos clave que ilustran nuestro desempeño:
años
Experiencia en el sector minero peruano.
Puesto
En el top de empresas exportadoras de Oro en el Perú.
era
Empresa privada con una inversión de más de 60 millones de soles en albergues para menores afectados por la minería ilegal.


Nuestras operaciones
Desde el acopio hasta la exportación del oro, impulsamos una cadena de valor eficiente, responsable y sostenible.
El acopio consiste en la recepción, pesaje, muestreo, clasificación y almacenamiento del mineral aurífero proveniente de operaciones propias o de terceros.
En nuestra planta recuperamos el oro mediante un proceso que asegura maximizar la recuperación metálica bajo estrictos estándares de eficiencia operativa, seguridad industrial y cuidado ambiental.
En La Joya Mining contamos con 19 concesiones mineras distribuidas a lo largo del territorio peruano, donde venimos impulsando importantes iniciativas, como el Proyecto Minero Sancos.
Llevamos a cabo la valorización, venta y exportación del oro producido, bajo principios de transparencia, cumplimiento normativo y trazabilidad.
Nuestras oficinas
Oficinas administrativas:
- Urbanización Teresa de Jesús, unidad inmobiliaria 14, etapa 5, Mz. I, lote 5, interior 216 (Torre Sur del City Center, segundo piso, oficina 216), distrito Cerro Colorado, provincia y departamento de Arequipa.
- C.P. Llacuabamba – Mz. F-1 – Lt. 02, distrito Parcoy, prov. Pataz, La Libertad.
- Mz. C, Lt. 15, Urb. Luzuriaga – Of. 201, distrito de Nuevo Chimbote, provincia del Santa y departamento de Áncash.
- Malecón Grau n.º 231 – Dpto. 301, Magdalena del Mar, Lima.
- Mz. LL, lote 02, sección 16, urb. Challapampa, distrito Cerro Colorado, provincia y departamento de Arequipa.
- Jr. Azucena Nro. 005, Llacuabamba, Parco, Trujillo.



Hacia una mejor formalización de la minería artesanal y de pequeña escala (MAPE) en el Perú
Junto a Oxford y la Universidad del Pacífico
Grupo La Joya Mining junto a la universidad del Pacifico y la Universidad de Oxford promueven el estudio sobre la mejorar la formalización de la minería artesanal y de pequeña escala (MAPE) durante dos décadas…
Últimas noticias