MMG Las Bambas presentó una Declaración de Impacto Ambiental al MINEM para ejecutar 32 plataformas de perforación en cuatro concesiones durante 42 meses.

La minera china MMG Las Bambas solicitó autorización para iniciar un nuevo programa de exploración minera en Apurímac, con el propósito de evaluar el potencial geológico de cobre y molibdeno en cuatro concesiones: Bambas 30, 31, 32 y 33. La empresa presentó recientemente una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) al Ministerio de Energía y Minas (MINEM), detallando los alcances técnicos, ambientales y operativos de esta iniciativa.

La inversión global se estima en S/7.5 millones (alrededor de US$ 2 millones), de los cuales S/995,684 estarán destinados a medidas de mitigación ambiental. La fase de construcción movilizará personal, equipos y materiales por un valor aproximado de S/2.6 millones, mientras que la etapa operativa, que incluye perforaciones, análisis geológicos y mantenimiento, requerirá S/2.3 millones.

El cierre del proyecto, con una asignación de S/1.3 millones, implicará el desmantelamiento de instalaciones y labores de revegetación, y la etapa de post-cierre contempla monitoreo hídrico y de estabilidad del terreno durante un año adicional, con un presupuesto de S/200,000.

Según el documento, el programa también contempla la habilitación de 32 plataformas de perforación diamantina, con un diseño que permitirá realizar entre dos y cuatro perforaciones por plataforma. Estas actividades contarán con pozas individuales de sedimentación, además de infraestructura de soporte como un campamento base, una poza matriz y caminos de acceso. El plazo estimado para la ejecución total del proyecto es de 42 meses, e incluye las fases de construcción, operación, cierre y post-cierre.

Este programa exploratorio reafirma el compromiso de MMG con la continuidad operativa de Las Bambas, uno de los principales productores de cobre del país, y representa una señal positiva para el dinamismo del sector minero en Apurímac.

 

Fuente: Revista Rumbo Minero

Últimas Noticias

Presidente de comisión dejó vencer plazo para debatir Ley MAPE

Diana Gonzales también cuestionó la demora de la presidencia de...

Ver más
MINPRO 2025 marcará el ritmo comercial de la minería peruana el 24 y 25 de junio

La minería es uno de los pilares fundamentales del crecimiento...

Ver más
Grupo Dynacor reporta ventas de US$ 26.1 millones en mayo

En 2025, el precio de venta del oro promedió los...

Ver más
De 2021 a 2024, Antapaccay ha generado más de S/ 2,700 millones en canon y regalías mineras

El proyecto minero Coroccohuayco, impulsado por Glencore, representa una inversión...

Ver más
Perú es clave: el sur andino tiene los yacimientos que la transición energética necesita

El Perú está en un momento bisagra. Si se hace...

Ver más
Autorización de proyectos mineros crece 130% en abril y supera los US$ 1,850 millones

La Dirección General de Minería (DGM) informó que en abril...

Ver más